Congreso Juvenil Hidalgo 2025: abren convocatoria, consulta aquí las bases
- Redacción
- 23 jun
- 2 Min. de lectura
¿Quiénes pueden participar? Tercer Congreso Juvenil Hidalgo 2025, jóvenes de 14 a 17 años de edad podrán registrarse del 23 de junio al 10 de septiembre.

Redacción
La primera Comisión Permanente de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, presidida por la diputada local Karla Perales Arrieta, presentó la convocatoria del tercer Congreso Juvenil Hidalgo 2025, a realizarse el próximo 3 de octubre.
El presidente del Congreso del Estado de Hidalgo, Andrés Velázquez, dijo que los temas a tratar este año serán: participación en la vida pública, protección al medio ambiente, México digital, empleo, emprendimiento y oportunidades laborales.
Así como igualdad y diversidad, salud física y mental, seguridad y prevención de adicciones, “será un éxito porque todos vamos a aportar nuestro mejor esfuerzo para que junto con los jóvenes logremos una gran difusión de sus ideas”.
REGISTRO
La diputada por Movimiento Ciudadano (MC), Karla Perales Arrieta, dijo que la convocatoria es para las y los jóvenes hidalguenses de 14 a 17 años de edad, que podrán registrarse del 23 de junio al 10 de septiembre en la página web.
Lo anterior, del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y el 11 de septiembre, una vez revisados los documentos, se notificará vía correo electrónico a quienes tendrán participación en las convenciones distritales o por acción afirmativa.
La selección será en convenciones distritales presenciales y virtuales, donde las y los participantes contarán con tres minutos para exponer sus temas; serán ellas y ellos quienes elijan a la persona que los represente en el Congreso.
MAYORÍA Y ACCIÓN AFIRMATIVA
La tercera edición del Congreso se integrará por 18 personas jóvenes elegidas por el principio de mayoría relativa, una por cada distrito electoral local, respetando el principio de paridad de género; así como 12 jóvenes por acción afirmativa.
Dicha acción afirmativa estará dirigida a personas de grupos de atención prioritaria: dos personas jóvenes no escolarizadas de zonas rurales y urbanas, cuatro indígenas y/o afrodescendientes, tres jóvenes con discapacidad.
También dos personas jóvenes de la diversidad sexo-genérica y una persona joven migrante de origen hidalguense, de acuerdo con la presentación realizada hoy en conferencia de prensa en la sede del Poder Legislativo de Hidalgo.
PÁGINA ELECTRÓNICA
La página del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEE) es https://www.ieehidalgo.org.mx/ y la convocatoria puede consultarse en https://www.ieehidalgo.org.mx/images/carrete_principal/congresojuvenil2025/CONVOCATORIA_FINAL.pdf
Commentaires