top of page

Entre zafarranchos aprueban Presupuesto de Egresos para 2026 con recortes al Poder Judicial, INE, FGR y CNDH

  • Redacción
  • 6 nov
  • 2 Min. de lectura

Entre zafarranchos, descalificaciones y connatos de bronca, la mayoría de Morena, PVEM y PT aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

FOTO | Miguel Dimayuga / Proceso
FOTO | Miguel Dimayuga / Proceso

Redacción

 

Entre zafarranchos, descalificaciones y connatos de bronca, la mayoría de Morena, PVEM y PT aprobó en el pleno de la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.

 

Tras 21 horas de debate y pleitos, la madrugada de hoy, jueves 6 de noviembre de 2025, con 355 votos a favor de la mayoría oficialista y 132 de la oposición del PAN, PRI y MC, el decreto quedó listo y se turnó al Ejecutivo federal.

 

Lo anterior, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, luego de un largo debate de mil 733 reservas, o propuestas de cambio, y 280 oradores en tribuna, la mayoría para intercambiar señalamientos.

 

ALGUNOS AJUSTES


Aunque hubo recortes y reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos, el monto total propuesto no tuvo cambios y se mantiene en 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, con un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, 5.9 por ciento en términos reales, con respecto al gasto de este 2025.

 

Con 12 reservas presentadas y aprobadas por los tres partidos oficialistas, se ordenaron recortes por 15 mil 805 millones de pesos (mdp) al Poder Judicial, mil millones al INE y 260 mdp al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

También ajustaron, con 933 mdp a la baja, el gasto de la Fiscalía General de República (FGR) y 50 millones a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En el ajuste al presupuesto del Poder Judicial, el mayor recorte se aplica al nuevo Órgano de Administración Judicial con 14 mil 56 millones y 661 mdp a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 

PROTESTA


La oposición protestó con gritos, jaloneos, mantas, pancartas y enormes lonas en contra de Morena porque no les aceptó una sola de sus reservas para modificar el dictamen y acusó recortes en los gastos de seguridad, salud, campo, estados y municipios, entre otros.

 

Morena señaló que en salud “presenta un incremento, en términos nominales, de 84 mil 203.2 mdp, ascendiendo a un total de 965 mil 662.8 mdp, es decir, 5.8 por ciento mayor en términos reales con respecto al presupuesto de 2025”.


Con información de El Financiero.

Comentarios


bottom of page