Huracán Erick toca tierra en Oaxaca; es categoría 3
- Redacción
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
El huracán “Erick” tocó tierra en costas de Oaxaca a las 5:30 horas de este jueves 19 de junio de 2025 con vientos de hasta 250 kilómetros por hora.

Redacción
A las 5:30 horas de este jueves 19 de junio de 2025, el huracán “Erick” tocó tierra en costas de Oaxaca, México con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora. El fenómeno es categoría 3.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) indicó que entró al este de Punta Maldonado, en los límites de Guerrero y Oaxaca, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que fue por Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca.
Hasta esta mañana, pese a lo poderoso del huracán “Erick”, las autoridades federales, de Oaxaca y Guerrero informaron este jueves que no se han registrado víctimas mortales o personas desaparecidas por el impacto del ciclón.
Además, las bandas nubosas del ciclón provocan ya lluvias puntuales de intensas a torrenciales en el sur de Puebla, el sur de Veracruz, en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de intensas rachas de viento y oleaje elevado en sus costas.
AFECTACIONES
Se suspendieron las clases en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Fueron ya activados los planes DN III y Marina. A las 06:15 horas el huracán "Erick" se localizó en tierra, aproximadamente a 30 kilómetros al este de Punta Maldonado, Guerrero.
Ante los posibles daños por el impacto del huracán "Erick" en costas del Pacífico de México, autoridades han activado refugios y se difundió la lista de los albergues que hay en Oaxaca y Guerrero, para que las personas puedan resguardarse.
Se estima que 32 municipios de Oaxaca y Guerrero serán los más afectados, entre ellos el puerto turístico de Acapulco, donde se registran compras de pánico en supermercados, gasolinerías y la gente se resguarda en zonas altas.
“Se prevé que, en el transcurso de la mañana, Erick empiece a debilitarse sobre el occidente de Oaxaca y oriente de Guerrero. Sin embargo, continuará dejando lluvias puntuales torrenciales en dichos estados”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional.
Comments