Identifican al “Cuate”, homicida del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
- Redacción
- hace 19 horas
- 3 Min. de lectura
Fue identificado ya el asesino del alcalde de Uruapan, Michoacán Carlos Manzo. Se trata de Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias "El Cuate", reporta El Universal.

Redacción
Fue identificado ya el asesino del alcalde de Uruapan, Michoacán Carlos Manzo. Se trata de Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias "El Cuate", originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, informo el diario El Universal.
El presunto era familiar de “El Prángana”, operador de los hermanos Álvarez Ayala, grupo criminal que trabaja para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), identificados como Ramón y Rafael, alias el "R1" y el "R2".
Previamente, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, presentó el avance de la investigación, donde señaló que el ejecutor del atentado se hospedó en un hotel ubicado en el centro de la ciudad, alrededor de las 16:00 horas.
El agresor, abatido tras perpetrar del homicidio, podría tener entre 17 y 19 años de edad, que dio positivo a pruebas de presencia de drogas y que no portaba una credencial que mostrara su identidad, por lo que no había sido identificado.
EL COLMO: FUE CALDERÓN
Durante su conferencia mañanera de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la estrategia de seguridad de su gobierno y culpó a la guerra contra el narcotráfico declarada por Felipe Calderón, hace 18 años.
“Hay quien pide, como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra. Eso no funciona, es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. La guerra contra el narco, eso no funcionó, al contrario, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo”.
Agregó que, “fueron seis años de (Felipe) Calderón, seis años de (Enrique Peña (Nieto) y apenas cambió la estrategia”, sin mencionar que siguió su líder, Andrés Manuel López Obrador con el cuestionado “abrazos no balazos”.
EL ATAQUE ARMADO
La noche del sábado 1 de noviembre de 2025, el alcalde independiente de Uruapan, Michoacán Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue asesinado durante el Festival de Velas, delante de su familia y cientos de personas.
El atentado ocurrió alrededor de las 20:00 horas y posteriormente, el Gabinete de Seguridad federal confirmó el ataque con dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo y aunque fue llevado a un hospital, Carlos Manzo falleció.
Hoy, lunes 3 de noviembre, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, recordó que el homicida del alcalde fue abatido en el lugar de la agresión, pero que hay un actor intelectual y que podrían estar implicados grupos criminales.
DESAFIÓ AL CRIMEN
Conocido por su movimiento independiente "Los del Sombrero”, Carlos Manzo se caracterizó por su política de cero tolerancia contra los criminales, desde septiembre de 2024, con su declaración de “hay que abatirlos”.
En mayo pasado realizó una transmisión en vivo donde dijo que no pactaría con la delincuencia, que había que detenerlos a como de lugar, incluso, hay que abatirlos, postura que explicó en diversos medios de comunicación.
También pidió apoyo a la presidenta, Claudia Sheinbaum, pero al sábado 1 de noviembre fue asesinado. Ayer, domingo 2 de noviembre, su esposa, Grecia Quiroz, dijo que fue el único presidente que se atrevió a alzar la voz.
MANIFESTACIÓN
“Aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha”, advirtió Grecia Quiroz durante el homenaje póstumo a su esposo, y agregó: “hoy no mataron al presidente de Uruapan. Mataron al mejor presidente de México. Al único que se atrevió a levantar la voz. Al único que se atrevió a debatir, a hablar con la verdad, sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos”.
Más tarde, un grupo de manifestantes marchó por calles de Morelia, la capital de Michoacán, e irrumpieron en el palacio de gobierno con consignas contra el gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, a quien llamaron “asesino”.
En las imágenes compartidas mediante redes sociales, se observa a las y los manifestantes forzar las puertas, ingresar, arrojar muebles por las ventanas mientras gritaban consignas en busca de justicia y aumento de seguridad.





