Inaugura Sheinbaum carretera Real del Monte-Huasca y programa de vivienda
- Redacción
- 23 mar
- 3 Min. de lectura
En Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la carretera Real del Monte-Entronque Huasca y puso en marcha el programa de vivienda.

Redacción
Para concluir su gira de trabajo por Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto al gobernador, Julio Menchaca, inauguró la modernización de la autopista Real del Monte-Huasca y del tramo Cerro Colorado-Zacualtipán.
Durante su mensaje, la presidenta dio a conocer que este año iniciará la construcción de la carretera Huejutla-Tamazunchale para garantizar una conectividad digna entre diversas entidades, además, señaló que se reforzarán los distintos programas sociales.
Respecto a los beneficios que esta vía traerá, Menchaca refirió que conectará el centro con el norte del estado, permitiendo impulsar la actividad económica, comercial, los servicios y reconoció el respaldo mostrado por la mandataria hacia la entidad:
“Usted es solidaria con todas las causas de este país y su visita nos permite reconocer la continuidad de un esfuerzo del gobierno federal, del gobierno de la transformación”.
5 MIL 500 MDP
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de México, informó que el tramo Real del Monte-Huasca representó una inversión de 5 mil 500 millones de pesos, contando con una longitud de 9.8 kilómetros, 18 estructuras, dos entronques, dos carriles por sentido, seis viaductos, cinco pasos vehiculares, una bóveda para el Río Amajac y 1.4 kilómetros de túneles.
Como parte de la visita, la presidenta de México y el titular del Ejecutivo de Hidalgo realizaron un recorrido por el tramo Cerro Colorado-Zacualtipán.
Para finalizar, Sheinbaum Pardo reconoció en Julio Menchaca a un gobernante cercano y atento a las necesidades de la población: “Hidalgo tiene un gran gobernador en Julio, es un hombre de principios, trabajador. Gracias por tu esfuerzo, se nota en el cariño de la gente”, concluyó.
LEE TAMBIÉN: Falla de motor provoca caída de avioneta sobre carretera nueva en Hidalgo

VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
Previamente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador, Julio Menchaca, encabezaron la firma del convenio y el banderazo de arranque del programa federal “Vivienda para el Bienestar”.
Sheinbaum informó que durante su sexenio se construirán 31 mil 500 viviendas en Hidalgo, 11 mil 500 a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 20 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), motivo por el cual, este año, se deberá iniciar con 6 mil nuevas viviendas.
Julio Menchaca dio a conocer que para contribuir con este acuerdo, el gobierno de Hidalgo realizó la donación de tres predios, dos ubicados en San Agustín Tlaxiaca y uno en Tepeapulco, además, se encuentran en revisión otros predios que coadyuvarán al cumplimiento de estos objetivos. “Cada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum significa para nuestro estado un beneficio”.
NÚMEROS
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, recordó que esta institución debe priorizar a personas no derechohabientes, ejemplificando que 20 por ciento de dichas viviendas se van a destinar a jóvenes, tal como sucederá en Hidalgo, donde la Conavi edificará 2 mil 594 viviendas en las 13 hectáreas en el predio localizado en San Agustín Tlaxiaca. Además, se tienen proyectados predios en los municipios de Tepeji del Río, Ixmiquilpan y Tepeapulco.
El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, enfatizó que estas obras estarán destinadas a las y los trabajadores que ganen menos de dos salario mínimos, por lo que la meta para Hidalgo es construir 11 mil 500 viviendas a través de esta institución.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum en Hidalgo: inicia construcción del tren AIFA-Pachuca









Comentarios