top of page

Localidades incomunicadas por desfogue de presa en Zimapán

  • Redacción
  • hace 14 horas
  • 2 Min. de lectura

San Cristóbal y Las Vegas, que registran 110 habitantes, se reportaron incomunicadas, pero fuera de riesgo.

ree

Redacción


Respecto a la apertura de compuerta de la presa Zimapán, la cual se encuentra en responsabilidad de la Comisión Federal Electricidad y cuyo desfogue está orientado hacia Querétaro, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, conjuntamente con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible de Hidalgo (SIPDUS), informan lo siguiente en cuanto a las afectaciones que corresponden a Hidalgo:


  • Elevación de niveles de los ríos Carrizal y Moctezuma.


  • Inundación de los caminos que comunican a las comunidades San Salvador y Las Vegas, pertenecientes al municipio de Zimapán.


  • Erosión del camino hacia la comunidad Las Adjuntas, lo que permite únicamente el paso a vehículos pequeños.


  • Delegaciones de las comunidades San Cristóbal y Las Vegas, que en su conjunto registran 110 habitantes, se reportaron incomunicadas, pero fuera de riesgo.


Acciones realizadas:


  • Establecimiento del Puesto de Mando de Protección Civil municipal en la comunidad de Las Adjuntas.


  • Instalación del Puesto de Mando (Sistema de Comando de Incidentes) estatal en las instalaciones de Protección Civil de Zimapán, con participación de la Defensa Nacional, Protección Civil estatal y municipal, Seguridad Pública municipal y autoridades locales.


  • Evaluación inicial de daños en el municipio por parte de la Subsecretaría de Protección Civil y SIPDUS.


  • Entrega de 200 despensas en beneficio de los habitantes afectados.


  • Reforzamiento de la comunicación y enlace con delegados, así como subdelegados de Las Vegas y San Cristóbal, quienes reportan contar con suministros para cuatro días más.


  • Coordinación de helipuertos provisionales en cada comunidad, en caso de requerirse el envío de suministros vía aérea.


  • Recomendación de que personal del sector salud visite la comunidad de Las Adjuntas, con el objetivo de atender temas de prevención relacionados con la proliferación del mosco que provoca el dengue.


De acuerdo con el dictamen técnico emitido por SIPDUS, será necesaria la intervención con maquinaria pesada para rehabilitar los tramos dañados y restablecer la conectividad con las comunidades afectadas.


"El gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso de mantener acciones coordinadas para garantizar la seguridad de la población y restablecer, a la brevedad posible, la infraestructura de comunicación en la región".


Comentarios


bottom of page