Agenda Setting 338
Florentino Peralta
12-09-2024
La campaña orquestada desde la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, para denostar a Sergio Hernández, quedó eclipsada con la Primera Cumbre Política de Nueva Alianza.
Sin que la fallida acometida mediática de la dirigencia seccional fuera tema durante la reunión estatal del partido turquesa, que congregó un estimado de mil 200 personas el pasado sábado, parece haberse enviado un mensaje.
El presidente del instituto que ocupa la segunda fuerza política en Hidalgo, Sergio Hernández, insiste que Nueva Alianza no depende ya del voto magisterial y que 80 por ciento de la asistencia a la Cumbre emanó de otros sectores.
Por lo tanto, considera que dicha actividad constituye “la graduación de Nueva Alianza como partido político ciudadano”, que la reunión fue para fortalecer a la institución mediante la capacitación y que será ahora un ejercicio anual.
Durante la Primera Cumbre Política de Nueva Alianza fueron tres los oradores, la diputada federal por Tepeapulco, Mirna Rubio, el consejero estatal y exdirigente del SNTE en Hidalgo, Francisco Sinuhé Ramírez y Sergio Hernández.
Acudieron estructuras municipales, regidores, síndicos, diputadas locales y militancia de todas las regiones de Hidalgo, donde Nueva Alianza tiene presencia, y también estructuras magisteriales, que forman parte del instituto político.
El motivo de la reunión, celebrada en los Salones Perla de Pachuca por más de diez horas, fue una capacitación política en distintos rubros, con ponentes como el presidente de Consulta-Mitofsky, Roy Campos, y algunos extranjeros.
Sin embargo, sirvió para una medición de fuerzas y las arengas estuvieron dedicadas a Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo y Sergio Hernández, con quienes el dirigente del sindicato magisterial, Saíd Vargas, decidió pelearse.
¿NERVIOSISMO?
El secretario general de la Sección 15 de SNTE en Hidalgo, Saíd Vargas Sáenz, se ha encargado de evidenciar su ruptura con la cúpula de Nueva Alianza. A través de una campaña mediática de poca monta, manda decir que solamente él ejerce poder sobre la base magisterial, la cual está cada vez más inconforme con su gestión, y que Francisco Sinuhé Ramírez y Sergio Hernández están fuera de todo liderazgo. Sin embargo, demuestra su nerviosismo, una vez más, pues tras la mencionada Cumbre, publicó que se reunió con docentes en Huejutla, ¿como para demostrar qué?
LEE TAMBIÉN: Agenda Setting 329. SNTE, forma es fondo
Comments