top of page

Percy, su sobrina y feministas históricas

  • Redacción
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

Agenda Setting 364

Florentino Peralta


06-30-2025

 

Trabajadores afines y familiares, como una sobrina que fue regidora, del dirigente sindical del ayuntamiento de Pachuca, Percy Espinosa, acosan y revictimizan a A.N., quien denunció penalmente al líder burócrata por abuso sexual agravado.

 

A través de redes sociales ejecutan una estrategia para desacreditar y minimizar la denuncia interpuesta por una subordinada del enquistado dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP).

 

La exregidora priista en Mineral de la Reforma, Evelyn Espinosa Guerrero, afirma que este caso es “muy sospechoso” porque la presunta agraviada es quien anteriormente “manipuló trabajadores” para disputarle la dirigencia a Percy.

 

En una especie de manifiesto titulado “Las cosas claras”, la exregidora y sobrina del acusado deja de lado aquello de la sororidad y politiza el caso al afirmar que la probable víctima “tuvo entrevistas y acercamientos con Jorge Alberto Reyes”.

 

Con faltas de ortografía, Evelyn Espinosa Guerrero, vincula así a la denunciante con el alcalde de Pachuca para insistir que “resulta muy sospechoso” y de plano acusar una persecución política contra Percy, de quien omite su parentesco.

 

Y antes de que malgasten su tiempo con deducciones sobre filtraciones o encargos, la postura de la exregidora priista, durante el periodo de Israel Félix como alcalde de aquella demarcación, es desvergonzadamente pública.

 

Este tipo de mensajes son replicados por personal, masculino y femenino, afín al dirigente sindical, de quien no queda clara su representatividad, pues de acuerdo con el alcalde, la autoridad laboral estatal no le otorgó su toma de nota.

 

Percy Espinosa goza del resguardo domiciliario como medida cautelar, y este lunes 30 de junio será la continuación de su audiencia inicial, donde se definirá si es vinculado o no a proceso y, quizá, pudieran modificar su resguardo.

 

De acuerdo con la denuncia interpuesta, los hechos imputados ocurrieron el 17 de abril de 2024, cuando el dirigente sometió a su subordinada por la espalda, la inmovilizó, “la sujetó de los senos y le restregó el pene en los glúteos”.

 

Llama la atención que connotadas feministas, que hoy tienen cargos de representación popular, no se hayan pronunciado aún al respecto, lejos de que su argumento pudiera ser “no contaminar” el proceso, pues parecieran ignorar a A.N.

 

FEMINISTAS HISTÓRICAS


Ante este escenario, quienes sí se manifestaron ya a favor de la presunta víctima son las feministas históricas, que rechazan la politización y revictimización del caso. A través de un pronunciamiento, denunciaron la persecución de trabajadores sindicalizados contra A.N., anuncian que le darán acompañamiento y exigen que el caso sea juzgado con perspectiva de género. Las firmantes son: Adriana Jiménez Patlán, Beatriz Vargas, Carmen Campos, Carmina Orta, Gregoria Navarro, Lol Canul, Maricruz García Sánchez y Martha Canseco.   


ÚNETE AL CANAL DE FLORENTINO PERALTA EN WHATSAPP:

Comments


bottom of page