Pese a próxima contrarreforma, aprueban nueva prórroga para convertir a la PGJEH en Fiscalía
- Redacción
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El Congreso del Estado de Hidalgo aprueba nueva prórroga por tres años más para convertir a la Procuraduría General de Justicia del Estado en Fiscalía.

Redacción
En sesión ordinaria, diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura avalaron con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen por el que se aprueba la solicitud de prórroga por tres años más para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia.
Desde tribuna, la legisladora Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza) aseguró que el proceso de transición está en marcha, avanza con dirección estratégica y responde a una lógica de transformación estructural, pero su culminación requiere de tiempo adicional, coordinación interinstitucional y soporte normativo, financiero y operativo, sin los cuales se pondría en riesgo no solo su viabilidad jurídica, sino su legitimidad pública y capacidad funcional a largo plazo.
Lo anterior, pese a que se anticipa ya que se viene una contrapropuesta presidencial para que todos los estados del país reviertan las Fiscalías y vuelvan a tener Procuradurías, es decir, dar marcha atrás a la supuesta autonomía y que todo dependa del Ejecutivo. En Hidalgo, la presente prórroga se trata al menos del tercer alargue para tratar de completar el procedimiento, que podría ser revertido.
El Graderío 608. PGJEH no será Fiscalía; Guillermo Escobedo, polémica.
LEYES DE INGRESOS
También avalaron con 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen por el que se aprueba la modificación a la Ley de Ingresos del Municipio de Zapotlán para el ejercicio fiscal 2025, emitido por la primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto.
El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) indicó que además se establecen las tarifas para los derechos por servicios de expedición y renovación de placa de funcionamiento de establecimientos comerciales e industriales.
Asimismo, avalaron con 25 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen por el que se aprueba la modificación a la Ley de Ingresos del Municipio de Atotonilco de Tula para el ejercicio fiscal 2025, emitido por la primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto.
El legislador José Luis Rodríguez Higareda (Morena) indicó que la comisión aprobó las modificaciones solicitadas a lo correspondiente a derechos por la expedición de constancias y otorgamientos de licencias de uso y autorización de fraccionamientos.
Comments