top of page

Revela DEA presencia de cárteles en Hidalgo; Julio Menchaca responde

  • Redacción
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

En Hidalgo hay presencia de tres cárteles, según la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos; Julio Menchaca contesta al respecto.

Redacción

 

De acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa tiene presencia en 20 estados de México y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en 23, con actividad en 40 ciudades.

 

En cuanto a Hidalgo, destaca que operan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y que existe presencia menor del Cártel del Noreste y del Cártel de Sinaloa.

 

Al respecto, el gobernador del estado, Julio Menchaca, dijo que la información es general y a nivel nacional, que “no se puede tapar el sol con un dedo”, que el próximo lunes sostendrá su reunión semanal con el Gabinete de Seguridad y pidió tiempo para procesar estos datos.

 

Encañonan a policías y los detienen en Pachuca, portaban armas y drogas

 

HUACHICOL


Agregó que el gobierno a su cargo, junto con el de la República e instancias de seguridad sostienen un combate frontal contra la delincuencia y defendió que Hidalgo es uno de los cinco estados con mayor seguridad del país.

 

Recordó que 20 municipios de Hidalgo son atravesados por ductos de Pemex, donde se ha registrado el robo de hidrocarburo y todos los generadores de violencia son inhibidos con la fuerza del estado, sean de un grupo o no.

 

El robo de combustible genera otros delitos, como el cobro de piso, y “al apretar a estos delincuentes buscan otra forma de agredir a la sociedad, pero lo estamos enfrentando con mucho valor e insistencia”, respondió Julio Menchaca.

 

Rivales ejecutan a hermano de “El H”; hay detenidos, entre ellos un hondureño

 

INTERESES


El mandatario fue abordado por representantes de los medios de comunicación en la inauguración de la “CXVIII Jornada Nacional del Notariado Mexicano en Perspectiva de Género Notaria María Guadalupe Díaz Carranza”.

 

Advirtió que existen integrantes organizaciones delictivas que han sido detenidos y se les han confiscado vehículos y droga, pero que la DEA tiene sus propios intereses y que Estados Unidos es un gran consumidor de estupefacientes.

 

Que las áreas de aquella nación deberían empezar por preocuparse por lo que pasa en su país y no dar clases al nuestro: “colaboración sí, subordinación no”, parafraseó Julio Menchaca a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

 

VIDEO. Detienen en Zempoala a “El H”, líder del grupo delincuencial “Los Solas”

 

INVERSIÓN


“Podemos escuchar ese tipo de información, pero hay una que es muy concreta: este mes haremos el séptimo anuncio de inversiones locales, nacionales y extranjeras por 25 mmdp y cuando cualquier empresa toma la decisión de instalarse en un estado, en cualquier lugar, ve factores de seguridad”.

 

En su Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025, la DEA designa como Organizaciones Terroristas Extranjeras a los siguientes:

 

  • Cártel de Sinaloa

  • Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Cártel del Noreste

  • Nueva Familia Michoacana

  • Cártel del Golfo

  • Cárteles Unidos

  • Tren de Aragua de Venezuela

  • Mara Salvatrucha de El Salvador


FOTO: Imagen ilustrativa.

 


Comments


bottom of page