top of page

“Salud Casa por Casa”, acuden Sheinbaum y Menchaca a Tepeapulco

  • Redacción
  • 13 jun
  • 2 Min. de lectura

En Tepeapulco, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, fue testigo en la firma del programa federal “Salud Casa por Casa”, impulsado por Claudia Sheinbaum.

Redacción

 

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, fue testigo de honor en la firma del convenio para implementar el programa federal “Salud Casa por Casa”, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender a personas con discapacidad y personas adultas mayores.

 

Al tomar la palabra en Tepeapulco, Hidalgo la mandataria aseguró que el propósito es brindar atención médica cercana, personalizada y continua, “no es un asunto individual, hay asuntos, hay acciones […] que deben ser derechos del pueblo”.

 

Celebró que, según el Banco Mundial, de 2018 a 2022, salieron de la pobreza 11 millones de mexicanos, “lo que concuerda con las políticas de bienestar impulsadas a través del Sistema de Cuidados y los Programas para el Bienestar”.

 

Sexta visita de Claudia Sheinbaum a Hidalgo, supervisa IMSS-Bienestar

 

VECINO DEL NORTE


En su intervención, Julio Menchaca, agradeció la presencia de la presidenta y enfatizó su reconocimiento a las políticas emprendidas por el Gobierno de México para erradicar la desigualdad y su postura ante desafíos globales.

 

“En un entorno turbio, donde hay un clima político difícil con nuestro vecino del norte, tenemos una gran presidenta que, con dignidad, con integridad y con valor enfrenta estos retos, pero también con mucha inteligencia”, declaró.

 

Asimismo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, comentó que con esta estrategia se dará atención a personas con enfermedades diagnosticadas, así como a las personas que podrían presentar algún tipo de padecimiento.


Programa Casa por Casa: Sheinbaum estará hoy en Hidalgo



 CASA POR CASA


Este proceso incluye visitas periódicas, control del historial clínico y entrega de una cartilla de salud para cada paciente. Ofrece atención física, emocional, auditiva y visual que permite visión integral del estado de salud de cada persona.

 

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, enfatizó que la medicina preventiva debe reforzarse para que la gente no tenga que llegar hasta las últimas instancias.

 

“Salud Casa por Casa” es una de las grandes iniciativas sociales e innovaciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en este segundo piso de la cuarta transformación. “El día de hoy ISSSTE formaliza todo su apoyo institucional”.

Commenti


bottom of page