top of page

Se perfilan estos 9 para la SCJN; el más votado la presidirá

  • Redacción
  • 3 jun
  • 2 Min. de lectura

Estos son los nueve perfiles con el mayor número de votos hacia las magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); encabeza Hugo Aguilar.

Redacción

 

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que los cómputos distritales de los votos emitidos en la elección de las nueve magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentan un avance de 91.7 por ciento y enlistó a las candidaturas más votadas en la Jornada Electoral del pasado 1 de junio, de acuerdo con lo siguiente:

 

Entre la norma y la justicia. El chat del Poder Judicial: nueve meses de unidad, crítica y esperanza

 

CANDIDATAS MUJERES:

 

1. Lenia Batres Guadarrama: 5 millones 30 mil 281 votos (4.9%).

2. Yasmín Esquivel Mossa: 4 millones 484 mil 299 votos (4.4%).

3. Loretta Ortiz Ahlf: 4 millones 291 mil 109 votos (4.2%).

4. María Estela Ríos González: 4 millones 24 mil 328 votos (3.9%).

5. Sara Irene Herrerías Guerra: 2 millones 713 mil 493 votos (2.6%).

 

CANDIDATOS HOMBRES:

 

1. Hugo Aguilar Ortiz: 5 millones 295 mil 364 votos (5.2 %).

2. Giovanni Azael Figueroa Mejía: 3 millones 57 mil 12 votos (3.0 %).

3. Irving Espinosa Betanzo: 2 millones 956 mil 378 votos (2.9 %).

4. Arístides Rodrigo Guerrero García: 2 millones 935 mil 363 votos (2.8 %).

 

Elección Judicial en Hidalgo: sigue aquí el desarrollo de las votaciones 2025

 

PRESIDENCIA DE LA SCJN

 

En conferencia de prensa, desde la sede del INE, Taddei Zavala recordó que al término de los cómputos, el próximo 15 de junio, se declarará la validez de las elecciones, se entregarán las constancias de mayoría y asignación a las candidaturas que resultaron ganadoras y se publicarán oficialmente los resultados en términos del artículo 94 y 96 de la Constitución.

 

Respecto a si la SCJN tiene que ser presidida por una mujer, dejó en claro que la propia reforma judicial establece en su artículo 94 que la candidatura que obtenga mayor votaciónserá la que presida los primeros dos años y, de manera subsecuente, las y los que hayan quedado en los lugares siguientes”.

 

El Graderío 588. La participación estimada, en todo el país, fue de 12.57 a 13.32 %


HUGO AGUILAR


Hugo Aguilar Ortiz fue postulado por el Poder Ejecutivo Federal, es licenciado en Derecho con maestría en Derecho Constitucional y durante casi siete años fue coordinador general de derechos indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Representó legalmente más de 40 comunidades en conflictos agrarios y disputas entre los sistemas jurídicos indígena y estatal. Fue asesor jurídico ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y colaborador en propuestas legislativas junto al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).



Comentarios


bottom of page