Si algún elemento policiaco se extralimitó el 8M, será sancionado: Menchaca
- Redacción
- 10 mar
- 2 Min. de lectura
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, anunció que aquellos elementos policiacos que se hayan extralimitado el 8M, serán sancionados.

Redacción
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, anunció que aquellos elementos policiacos que se hayan extralimitado con las manifestantes del 8M, durante la reyerta frente a palacio de gobierno, serán sancionados.
Abordado por representantes de los medios de comunicación, en el inicio de la colecta anual 2025 de la Cruz Roja Mexicana delegación Hidalgo, dijo que revisarán la actuación de los uniformados que participaron.
“Vamos a tener en la reunión de gabinete, precisamente un análisis. Si alguien cometió un exceso, si alguien lastimó o no utilizó la fuerza que marcan los protocolos se van a emitir sanciones”, respondió Menchaca.
LEE TAMBIÉN: 8M: tras reyerta, gobierno de Hidalgo dice que procedió conforme al protocolo
DISPUTA
El sábado 8 de marzo se llevó a cabo una marcha en Pachuca para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, donde participaron al menos seis mil mujeres, de acuerdo con cifras difundidas por el gobierno estatal ya por la noche.
Hacia la recta final de la movilización, de regreso ya en Plaza Juárez, un grupo de manifestantes se enfrentó, primero con mujeres policías y luego con hombres que llegaron a reforzar a sus compañeras y retuvieron a tres manifestantes.
Durante la disputa, las y los uniformados rociaron a las manifestantes con polvo químico, para evitar que pudieran hacer pintas en el palacio de gobierno, recién remodelado, luego que lograron tirar las vallas que lo rodeaban.
CONTINÚA LA LECTURA EN: 8M: marcha feminista concluye en Pachuca con enfrentamiento

DIFERENCIAS
Julio Menchaca pidió distinguir entre represión y el ejercicio legítimo del orden público, “lamento mucho que un evento donde la gran mayoría de las participantes hubo un comportamiento muy civilizado (y) otro grupo se dedica a vandalizar”.
Agregó que harán un análisis serio para compartirlo a la opinión pública, “no voy a permitir nunca un exceso en el uso de la fuerza pública” y que será respetuoso de lo que emita la CDHEH, a donde mujeres acudieron a iniciar una queja.
Hasta ahora diez mujeres se adhirieron a la queja iniciada ante la CDHEH y colectivas feministas, como Mercadita Las Insurgentas y Aquelarre Cihuacóatl, acusan al gobierno estatal de reprimirlas y de lastimar a tres mujeres.
LEE TAMBIÉN: 8M: hoy marchan por Día Internacional de la Mujer, blindan palacio de gobierno en Hidalgo
CASO APARTE...
Comments