top of page

Tras manifestación, acuerdan visita al Valle del Mezquital para analizar regularización

  • Redacción
  • 4 mar
  • 2 Min. de lectura

Tras la manifestación de hoy, habitantes del Valle del Mezquital consiguieron que autoridades federales y estatales se comprometieran a recorrer las tierras en conflicto.

Redacción


En seguimiento a la manifestación registrada en bulevar Santa Catarina, este 4 de marzo, autoridades federales y estatales encabezaron una mesa de diálogo con representantes de siete comunidades del Valle del Mezquital, con el objetivo de atender sus demandas sobre la certeza jurídica de su tierra.


La reunión fue encabezada por el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; el subsecretario de Gobierno, Arturo Sosa Echeverría; y el coordinador jurídico, Raúl Serret Lara, quienes escucharon las inquietudes de los representantes comunitarios y establecieron una ruta de trabajo para avanzar en la solución de este conflicto.


ACUERDOS


Visita de autoridades al lugar: el próximo viernes 7 de marzo del presente, representantes del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS, el subsecretario de Protección Civil de Gobierno del Estado en compañía del presidente municipal, acudirán a la zona para evaluar la viabilidad del proceso de regularización.


Seguimiento jurídico: a través del abogado, Mateo Yerbafría Lara, la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado recibirá  y analizará la información necesaria para dar continuidad al trámite de regularización de predios.


Próxima reunión de seguimiento: una vez que las dependencias estatales, federales y municipales concluyan sus trabajos a cargo, se llevará a cabo una nueva reunión con los delegados para programar los siguientes pasos y garantizar el cumplimiento de los acuerdos.


Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener el diálogo abierto y dar seguimiento a las solicitudes de los habitantes del Valle del Mezquital, siempre en apego a la legalidad y con el objetivo de brindar certeza jurídica a las familias que habitan en la zona.


MANIFESTACIÓN


Por la mañana, centenares se manifestantes fueron interceptados por policías que evitaron su paso hacia palacio se gobierno, en el centro de Pachuca.


Dejaron entonces una veintena de camiones, en los que se trasladaban, y continuaron a pie hasta plaza Juárez, donde se alberga la sede del Poder Ejecutivo de Hidalgo, lo que ocasionó tráfico vehicular.


Los tuvo que acompañar el subsecretario de Gobierno, Arturo Sosa, y una vez al llegar al edificio se conformó una comisión para dialogar con los acuerdos señalados ya.

Comments


bottom of page