Tren México-Pachuca estará en 2027, anuncia Sheinbaum en Hidalgo
- Redacción
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acude a Hidalgo para verificar con Julio Menchaca la construcción del Tren México-Pachuca; el tramo AIFA-Pachuca lleva 4%.

Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, supervisaron el avance del proyecto del tren de pasajeros México-Pachuca, que representa una inversión de 74 mil millones de pesos y tiene un avance de cuatro por ciento en el tramo AIFA-Pachuca.
Claudia Sheinbaum visitó Hidalgo este domingo, donde explicó que este proyecto nació hace algunos años con el tren Ciudad de México- AIFA, que contó con una inversión de 27 mil millones de pesos (mmdp); al iniciar su administración se decidió ampliar este proyecto del AIFA a Pachuca, con 47 mmdp.
“La Zona Metropolitana de Pachuca tiene una conectividad enorme con una parte del Estado de México y la Ciudad de México; muchas personas, muchas familias viajan de Pachuca a Ciudad de México para desarrollar sus actividades, incluso hay estudiantes que viven en Pachuca y estudian en la CDMX o viceversa”.
Claudia Sheinbaum visitará Hidalgo este domingo 10 de agosto
POLO DE BIENESTAR
Agregó que el derecho de vía está libre, así que el tren de pasajeros estará listo para el primer semestre de 2027 e impulsará el Polo del Bienestar que se instalará en Zapotlán, en un espacio de 950 hectáreas, donado por el gobierno de Hidalgo, donde se desarrollarán industrias, viviendas, escuelas y hospitales.
En tanto, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dijo en Villa de Tezontepec que “el segundo piso de la transformación está aterrizando en Hidalgo” y reconoció el respaldo del gobierno de México hacia la entidad a través de diversos proyectos que significan una modificación total del estado.
“Usted tendrá en las y los hidalguenses el trabajo y la respuesta para que estos proyectos no solamente tengan el impacto económico, sino que signifiquen bienestar, desarrollo y progreso”, señaló Julio Menchaca.
El Graderío 607. No son dos sino tres los Polos de Desarrollo para Hidalgo.

CAPACIDAD
Por su parte, el director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el tren de pasajeros tendrá un tiempo de recorrido de una hora con 15 minutos de Buenavista a Pachuca, con velocidades máximas de 130 kilómetros por hora.
Contará con 15 trenes con capacidad para 700 pasajeros y espacios preferentes para personas con discapacidad. El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, explicó que el trazo del tren de pasajeros se realiza paralelamente a la antigua línea de carga.
Agregó que recorrerá 57.56 kilómetros de Pachuca al AIFA; además, el proyecto contará con cuatro estaciones, cuatro paraderos, cuatro viaductos, una base de mantenimiento, talleres, cocheras y cuatro subestaciones eléctricas.
Primera flota de trenes Ciudad de México-Pachuca se definirá en agosto

コメント