Conoce el Tenango más grande del mundo, está ya en el Congreso de Hidalgo
- Redacción
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Del 8 al 10 de abril, el Tenango más grande del mundo, de acuerdo con el récor Guinness, será exhibido en el Congreso del Estado de Hidalgo.

Redacción
El Tenango más grande del mundo, según el récord Guinness, será exhibido del 8 al 10 de abril en el lobby del Congreso del Estado de Hidalgo para reconocer el trabajo artesanal plasmado en manta con hilos de múltiples colores.
En el marco del Día del Tenango, que se celebra cada 8 de abril desde 2017, este lunes, integrantes del Comité de Artesanas Promotoras del Tenango acudieron al recinto legislativo, en Pachuca, a la colocación del colosal bordado.

MIL 247 ARTESANOS
Trabajaron en él, mil 247 artesanos, 167 artistas y 28 colaboradores, quienes dejaron su creatividad en cada sección de la pieza que permanecerá durante tres días para que sea visitada por el público en general de 9:00 a 15:00 horas.
La obra exhibida tiene el récord Guinness del más grande del mundo desde el 2019 y representa el mapa de México. Mide 15.14 por 6.89 metros, tiene un total de 103.76 metros cuadrados distribuidos en 50 secciones de 25 lienzos.

21 DÍAS DE BORDADO
Cada lienzo es de 29.40 por 27.7 centímetros y pesa aproximadamente 110 kilos, de acuerdo con la ficha técnica que agrega, la planeación de este tejido llevó cuatro meses y para su diseño más de 21 días de bordado y armado.
La presidenta del Comité de Artesanas Promotoras del Tenango, Wendy Juárez Melo, informó que está integrado por pobladores de las comunidades de Tenango de Doria que se encargan de la organización y gestión de la exhibición.

INTERNACIONAL
Esta obra fue expuesta ya en España, Dubái, así como el Vaticano y tienen peticiones de los migrantes hidalguenses que viven en Nueva York para llevarlo a Times Square y de Disney en Brasil, pero se tiene que evaluar el clima.
“Es una intención de reivindicar la visibilización de otros compañeros. No es una autoría ni personal, ni de una comunidad, ni individual, es una obra colectiva, ese es el nombre correcto”, puntualizó Wendy Juárez Melo.

Comments