El Graderío 580
- Redacción
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
🔵 Elección judicial: la lista por quien deben votar.
🔵 Aquí los nombres promovidos por COTs de Morena.
🔵 Iram Zúñiga, Mario Pfeiffer y Jorge Crespo, fuera.

(05-21-2025)
---
El próximo 1 de junio será la elección judicial y voces que emanan desde lo más revoltoso y futurista del graderío aseguran que en Hidalgo tiraron ya línea gubernamental para votar a favor de Rebeca Aladro Echeverría, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y María Estela Ríos González para que se conviertan o se mantengan como ministras de la SCJN.
---
En el apartado varonil, también para ministros, la indicación sería hacia Hugo Aguilar Ortiz, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía y Arístides Rodrigo Guerrero García, mientras que para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial irían por Eva Verónica de Gyves Zárate, Indira Isabel García Pérez, Celia Maya García, Bernardo Bátiz Vázquez y Gildardo Galinzoga.
---
Para las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la cargada sería con Claudia Valle y Gilberto de Guzmán. Para la Sala Regional, María Cecilia Guevara, Ixel Mendoza y José Luis Ceballos, mientras que para magistrados de Circuito se cuenta a Erika Acuña, Nelly Lilian Ferro, Claudia Verónica Martínez, Óscar García Vega y Eutemio Ordoñez.
---
Finalmente, para juezas y jueces de Distrito serían Ana Lilia Peña, María Daniela León, Verónica Gutiérrez , Ricardo Enoch Cancino, Germán Jaén y David Adrián Martínez. De concretarse este listado en las urnas, estarían en vilo Rufino H. León, que aspira al Tribunal de Disciplina, Iram Zúñiga y Mario Pfeiffer, que buscan magistratura de Circuito y Jorge Crespo, que quiere ser juez, entre otros.
---
P.D. La lista es promovida por Coordinadores Operativos Territoriales (COTs) de Morena.
---
ÚNETE AL CANAL DE FLORENTINO PERALTA EN WHATSAPP:
---
Como en todos lados advierten para curarse en salud, lo anteriormente expuesto es producto de los dichos que proliferan en pasillos de la esfera gubernamental, en las calles de Hidalgo y queda bajo responsabilidad de quien lo consume.