top of page

Eliminan en Hidalgo “sacrificio humanitario” de animales capturados en la calle

Fue eliminado ya en Hidalgo el “sacrificio “humanitario” de animales capturados en la calle, aunque no sean reclamados en los siguientes siete días naturales.

Redacción

 

Fue eliminado ya en Hidalgo el “sacrificio “humanitario” de animales capturados en la calle y que no sean reclamados en los siguientes siete días naturales, de acuerdo con una reforma a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales.

 

En sesión ordinaria, las diputadas y los diputados de la LXVI Legislatura local avalaron por unanimidad el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 49, 50 y 51.

 

Hace 20 años fue emitida la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en Hidalgo y con un millón de animales en situación de calle, “queda demostrado que el sacrificio humanitario no es la respuesta al control poblacional de animales”.

 

LEE TAMBIÉN: ¡Cuidado! Falsos veterinarios esterilizan perros en Mineral de la Reforma

 

PRIORIZAR ADOPCIÓN


La reforma promueve que la captura de ejemplares en vía pública sea sólo bajo denuncia ciudadana y por personas capacitadas y equipadas. También se extiende el periodo de resguardo del animal capturado a siete días naturales.

 

Dicha reforma elimina el sacrificio de animales después de haber cumplido el periodo establecido para su reclamo, dejando la idea de recurrir a la muerte como principal método para el manejo de la sobrepoblación de animales callejeros”.


El objetivo de la iniciativa es promover el bienestar animal, “procurando las alternativas posibles para que los animales capturados en vía pública tengan un trato adecuado, priorizando la adopción responsable y el retorno a sus hogares”.

 

LEE TAMBIÉN: Agenda Setting 316. "Jefazo", ¿sólo es un perro?

 

ROBO A VIVIENDA


El diputado de Morena, Andrés Velázquez Vázquez, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el Código Penal para el Estado de Hidalgo, en materia de robo a casa-habitación.

 

El objetivo de este proyecto es sancionar con mayor severidad los casos y agravar la pena cuando sean ejecutados entre varias personas, además del riesgo o peligro a los que fueron expuestas las víctimas.

 

“Por ello es importante reformar el Código Penal para aumentar la punibilidad cuando el robo a casa-habitación se cometa por tres o más personas organizadas”, dijo el presidente de la Junta de Gobierno.


LEE TAMBIÉN: Inicia Congreso del Estado de Hidalgo segundo periodo ordinario de sesiones

 

Comments


bottom of page