top of page

Alta traición a la patria

  • Redacción
  • 28 ago
  • 4 Min. de lectura

Osteoporosis

ree

José Raquel Badillo Medécigo

(Seudohumorista)

 

(08-28-2025)


“El traidor es el que se queda callado cuando ve que su patria se desangra.” José Martí.

 

Aunque ya había amanecido, aún era muy temprano para levantarse; antes de hacerlo, generalmente me ocupo de revisar mensajes y otros temas de la política -así recostado- sin embargo, un sollozo causó sorpresa, pues provenía de vestíbulo de nuestro departamento rentado.


Intrigado supuse que alguna visita inesperada había reunídose con Sherlock, por lo que me vestí rápidamente por si mi amigo requería que tomase nota o alguna otra cuestión.

Mi asombro fue mayúsculo, al descubrir cabizbajo a Sherlock, debo confesar que nunca antes le vi llorar.


-¿Qué ocurre Sherlock, que aflicción te invade?


Acabo de leer un artículo de José Raquel, aborda el caso de un infante de cinco años que fue asesinado porque su madre no tuvo cómo pagar un préstamo de mil pesos.


¿Quieres decir que hoy en día hay más violencia que el sexenio pasado?


Exactamente Watson y te expongo mi análisis deductivo; ¡resulta que hace unos años encendí allá en nuestro Londres el televisor! Un mandatario desde su púlpito mañanero daba sus argumentaciones, no sé por qué dejé en ese canal y escuché su lógica -te explico, todo fue circunstancial-


¡No secuestran a un pobre! ¡Secuestran al que tiene! ¿Entonces cómo evitamos el secuestro? ¡Con una sociedad pobre!


Watson, ese presidente era de México… Hoy la realidad rebasó su discurso. Y nadie dice nada…  Hoy lo mismo secuestran al que tiene dinero como al que no tiene. Realmente los delincuentes de la maldad pasaron a la crueldad. La madre de familia era pobre y no tenía ni siquiera mil pesos para pagar su deuda…


Unos toquidos muy sueves en la puerta interrumpió la retórica de Sherlock, quien para ese entonces ya estaba serenado, pero sus ojos aun lucían irritados.


Abrió la puerta y una dama entró al departamento antes de que pudiéramos hacer algo…

¡Señor Holmes requiero de su asesoría! ¡Soy la senadora Lila Tello y pesa sobre mis hombros una acusación sin fundamentos de traición a la patria! ¡Ayúdeme a defenderme del desafuero!

Sherlock no la dejó continuar… senadora Tello hay un dicho popular que dice: “No hagas cosas buenas que parezcan malas; ni malas que parezcan buenas”.


-          Señor Sherlock no quiero pasar a la historia como una traidora…

-      Puedo asegurarle de que no sucederá ese escenario… ¡La historia la absolverá! Y, además, pedir ayuda al extranjero se es válido cuando la seguridad está vulnerada desde el mismo estado.


¡Me extraña senadora Lila que usted y sus asesores no conozcan la propia historia de México y mejor, nosotros los extranjeros, tengamos información y datos sobre su país!


Le contaré un caso muy mexicano que sólo algunos masones lo catalogan como una gran traición:

“Era un México dividido entre liberales y conservadores; este país sorteaba la Guerra de Reforma, Juárez llevaba las riendas del poder. Una gran preocupación lo acosaba día y noche. ¡La invasión francesa estaba latente…! ¡Tuvo una magnifica idea! ¡Pedir, como usted lo ha solicitado, la ayuda de la fuerza militar de Estados Unidos! Ah, pero todo eso no sería de a gratis… ¡Juárez instruyó a Melchor Ocampo hacer un tratado con el embajador McLane y el pago consistiría ceder un paso  marítimo en el Istmo de Tehuantepec y concederles más territorio mexicano; los límites entre ambos países quedarían en Matehuala S.L.P.”.


-¿En dónde puedo documentar sus aseveraciones señor Holmes? - preguntó con ansiedad la senadora Lila.

- En cualquier libro de historia que aborde el Tratado McLane-Ocampo. Y ahora una pregunta ineludible, ¿hoy en día, Juárez es catalogado como traidor o cómo héroe?

Y aún hay más como diría el clásico Raúl del Asco: una frase célebre que Juárez legó a la posteridad: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan.”

Resulta una frase muy severa, ¿la dijo para él, como autocrítica? o la dijo profetizando a nuestros políticos que están muy cerca o incluso hasta la chingada ¡Nunca se sabrá!

La senadora Tello respiró más tranquila…


Desde la puerta ella preguntó: ¿Qué opina de las declaraciones del Mayo?

-          Pues se cumplió el lema de la izquierda…

-          ¿Cuál lema? Inquirió la senadora Lila…

-          Ese que reza así: “Ni perdón, ni Ovidio” -Pues para él no hubo-


La senadora volvió a regresar al vestíbulo para cuestionarlo: por favor, Mr. Holmes que opina de la política mexicana…


Con gran aplomo Sherlock advirtió. No puedo opinar sobre temas políticos, si el gobierno se entera podrían aplicarme el artículo 33 pero algo muy simple puedo intuir…


En la reciente guerra electoral de 2024, la derecha acusaba y estaba muy preocupada porque este país estaba muy cerca de parecerse a Venezuela.


¡Qué ingenuos: ¡efectivamente, México está muy cerca de parecerse a Venezuela! Y no precisamente por el desabasto de alimentos o en la devaluación de su moneda…  sino por lo que pueda declarar el susodicho involucrando a ya saben quiénes.


La senadora sonrió y como señal de despida nos dio un guiño, dejando discretamente un sobre amarillo.


-¡Puedo adivinar lo que contiene! ¡Lo reté con gran seguridad!

-¡No; no se vale! Pues es Elemental mi querido Watson.

 

Comentarios


bottom of page