top of page

El Graderío 696

  • Redacción
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

🔵 Se quejan de esta funcionaria de Planeación.

 

🔵 Víctor Manuel Álvarez Puga y César Román “N”.

 

🔵 Caasim ataca de nuevo; Diana Isela, desmaña.

ree

(10-30-2025)

---

En otra denuncia ciudadana más, voces del graderío que emanan desde la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, a cargo de Miguel Tello, se quejan de la novel funcionaria, Leylani Pérez Herrera, quien cuenta sólo con bachillerato, pero humilla y goza de prebendas, como automóvil con chofer, mientras que al personal se le niega el vehículo para recorrer laboralmente distintos municipios.   

---

¡La Caasim ataca de nuevo! Las prácticas del pasado son nuevamente utilizadas, pues habitantes de fraccionamientos que están arribita del medio pelo se quejan de recibir cuentas de miles de pesos y que, desde luego, no corresponden al consumo, pero en los tiempos de Juan Evel Chávez Trovamala les aplican la misma que en la época de Abraham Rublúo Parra: cobraban aire por agua.

---

Quien parece estar muy cerca de conseguir su libertad bajo fianza es el abogado mexicano, detenido por autoridades migratorias en Estados Unidos, Víctor Manuel Álvarez Puga, pues alega ser perseguido político y pide protección internacional. Sólo falta que esta maniobra sea un antecedente para el caso del excontralor de Hidalgo, César Román N”, quien parece estar ya libre como el viento.

---

A quien se le lenguó la traba, bueno, los dedos, fue a la funcionaria de la Dirección General de Tecnologías de la Información (DGETI) en Hidalgo, Diana Isela Fernández Vega, pues al querer dar cuenta de una reunión laboral escribió “Nicel”, en lugar de Nivel, y “Nepamuceno”, en vez de Nepomuceno, el segundo apellido de Griselda Martínez, titular de dicha dependencia en nuestra entidad. ¡Toing!

---

ÚNETE AL CANAL DE FLORENTINO PERALTA EN WHATSAPP:

https://whatsapp.com/channel/0029VaM3IqVGehEFMFmUC40N                                              

---

Como en todos lados advierten para curarse en salud, lo anteriormente expuesto es producto de los dichos que proliferan en pasillos de la esfera gubernamental, en las calles de Hidalgo y queda bajo responsabilidad de quien lo consume.

 

Comentarios


bottom of page