El Graderío 707
- Redacción
- 14 nov
- 2 Min. de lectura
🔵 El censo de Abraham Mendoza, deficiencias.
🔵 La marcha de mañana y el sombrero de Gretchen.
🔵 El Dr. Escamilla: Día de la Panadera Tradicional.

𝙀𝙇 𝙂𝙍𝘼𝘿𝙀𝙍Í𝙊
(11-14-2025)
---
Con la novedad que la delegación de los Programas del Bienestar en Hidalgo, a cargo de Abraham Mendoza Zenteno, llevó a cabo un censo de personas damnificadas en los municipios azotados por las lluvias ocurridas en octubre, esas que desbordaron ríos, desgajaron cerros, destruyeron poblados y provocaron muertes, pero en todas esas demarcaciones ahora se registran quejas.
P.D. Muchos de los apoyos llegaron a quienes no resultaron afectados.
---
Hay quienes confunden símbolos con modas, como la alcaldesa morenista de Tizayuca, Gretchen Atilano, que ahora porta sombrero al estilo Carlos Manzo. Por cierto, mañana sábado 15 de noviembre de 2025 se llevará a cabo la marcha de la Generación Z en diversas ciudades del país, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la descalifique y acuse autoría de la derecha internacional.
---
El coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza, reveló ayer una sesuda investigación sobre la supuesta autoría de la convocatoria a la marcha y aseguró que se trata de una campaña pagada desde el extranjero. Ojalá con esa prontitud y “certeza”, el gobierno de México siguiera la pista a los grupos delincuenciales para poder ubicarlos, exhibirlos y desarticularlos. Ahí cuando tenga tiempo.
---
Quienes dicen saber, afirman que la intención de enjaular al alcalde petista de San Felipe Orizatlán, Carlos César Pérez Escamilla, “El Dr. Escamilla”, va en serio. Es acusado de homicidio calificado contra Francisco “N”, sobrino de su antecesora, la expriista Erika Saab. Por lo pronto, se apuntan ya varios al relevo, pero el acusado dice estar más ocupado en preparar “El Día de la Panadera Tradicional”.
---
Lo anterior, seguramente porque todavía está libre y es el juzgado quien debe requerirlo para celebrar una audiencia e ingresarlo al penal, aunque todavía falta que se agote la revisión del amparo, ese que se le acabó ya, pues no le otorgaba protección o suspensión contra alguna orden de aprehensión o detención y cabe recordar que anteriormente había sido ya vinculado a proceso. Algo así va.
---
ÚNETE AL CANAL DE FLORENTINO PERALTA EN WHATSAPP:
---
Como en todos lados advierten para curarse en salud, lo anteriormente expuesto es producto de los dichos que proliferan en pasillos de la esfera gubernamental, en las calles de Hidalgo y queda bajo responsabilidad de quien lo consume.






Comentarios