top of page

El silencio escribe

  • Redacción
  • hace 22 horas
  • 1 Min. de lectura

Mente Lunera

Andrea González

 

(05-21-2025)

 

Las palabras que ya no salieron se despiden, silenciosas, para perderse dentro del cuerpo.

 

Así pasan los días, con ese adiós viviendo en la punta de los dedos, aunque, siendo honestos, importa poco: palabras hay muchas en este mundo mal hablado. ¿Qué más da si un rayo de inspiración golpea la ventana como ráfaga de viento y no hay hoja donde anotarlo?

 

Pero si de inspiración hablamos, existe la confianza, o tal vez la ilusión, de que volverá, justo cuando la laptop esté encendida y el café aún humeante.

 

A lo que voy con este escrito es: lo frustrante no son las palabras en sí, sino ese sentimiento de pérdida. Esa certeza de haber tenido algo genuino entre manos y verlo romperse por la torpeza de no saber cómo escribirlo sin traicionar su esencia.

 

  • Luego, alguien habla.

  • Y la mente susurra: “por ahí iba ese escrito tuyo, ¿recuerdas?”

  • Y eventualmente… recuerdas.

  • Pero ya no suenan igual. Ya no despiertan emociones. Sólo crean un silencio.

  • Un silencio que existe para que aceptes, sin dramatismo, la pérdida definitiva de esa idea. Y que finalmente, se marche de tus dedos.

  • De eso se trata escribir: de aceptar que muchas palabras no saldrán jamás de los rincones del cuerpo, ni bajarán de esos aviones que uno nunca abordó.

  • Pero también, de comprender que cuando por fin creas algo bueno, algo verdadero, no importa lo que quedó fuera.

  • Porque las palabras que no llegan… también cuentan.

  • Después de todo, el silencio también escribe.

Comentários


bottom of page