top of page

Humor Negro

  • Redacción
  • 12 jun
  • 3 Min. de lectura

Osteoporosis

José Raquel Badillo Medécigo

(Seudohumorista)

 

El humor negro es una expresión irreverente, donde se usa —y abusa— de la ironía y el sarcasmo. Temas sensibles como la enfermedad y la muerte son materia prima para mostrar lo absurdo o lo hipócrita de nuestra sociedad. Definitivamente, no es para todo público. Si usted es sensible, le recomiendo no proseguir con esta lectura, reírse de una desgracia es ofensivo para quienes han pasado por una situación similar. Sin embargo, no se trata de burlarse; más bien, es una forma de crítica política.


He aquí algunos chascarrillos que han sobrevivido al paso del tiempo:


  • No es por presumir, pero el ISSSTE me citó en ayunas este próximo domingo; seguramente me invitarán a desayunar y me festejarán el Día del Padre.

 

  • ¿Sabes por qué el IMSS da sus citas tan distantes? Pues porque “el tiempo todo lo cura”.

 

  • —Paciente, le tengo una noticia buena y una mala.


    —Dígame la buena.


    —Le quedan seis meses de vida.


    —¿Y la mala?


    —Que llevo seis meses tratando de contactarlo.

 

  • —¡Ya soy más alto que mi esposa! ¡Ya soy más alto que mi esposa!


    —¿Acaso te compraste unos zancos, enano?


    —¡No! A ella le amputaron las piernas.


En la política también hay sucesos de humor negro:


  • (Después de senda inundación provocadas por el huracán Diana en Huejutla).


    Damnificado: —¡Señor gobernador, nos quedamos sin hogar!


    Gobernador: —¡Pues porque quisieron!... porque agua sobró.


Pero sin duda, el chiste más reciente de humor negro —que fusiona lo político con el tema de hospitales— es el que ha propiciado el H. Ayuntamiento pachuqueño.


Resalta un caso reciente, en el que una ambulancia no pudo llegar al centro de urgencias del ISSSTE porque un coche mal estacionado obstruía el flujo vehicular.Ahí se observa cómo desde la calle lo trasladan en una camilla para hacer el paro, porque llevaban a alguien con un paro cardiaco.

Estos hechos son cotidianos y pasan desapercibidos para la autoridad, que hace caso omiso. Obviamente, esta vez sí hubo atención expedita, porque se viralizó en las redes sociales el “bloqueo” a la ambulancia, pero porque también supuestamente quien requería la atención médica era un policía.


¿Ustedes creen que, si ese mismo paciente hubiera ido en un carro particular, le habrían facilitado el servicio de una camilla?


¿Y creen que las autoridades hubiesen tomado cartas en el asunto, si un carro particular no puede ingresar a urgencias debido a una obstrucción de un carro mal estacionado?


Definitivamente, ¡NO!


Cualquier ciudadano puede estar seguro de que la autoridad municipal no tiene la mínima empatía, y que lamentablemente tiene que ocurrir casi una desgracia para que hagan su trabajo, como esta vez ocurrió.


¿Cómo es posible que, para llegar a urgencias en vehículo, no se pueda acceder desde la colonia del ISSSTE?


—Los pacientes que llegan a urgencias, generalmente, por su mal estado de salud, tienen dificultad para caminar y casi siempre arriban en automóvil. Muchos lo ignoran, pero para llegar a urgencias del ISSSTE hay que retornar hasta la Plaza de Toros Vicente Segura.

¿Dónde está la ingeniería de tránsito?


La autoridad municipal perdió en esta ocasión la gran oportunidad de actuar antes de que ocurrieran sucesos de esta índole. Cuando menos el secretario Municipal, Eduardo Trejo Lino, ha demostrado su incapacidad como funcionario, pues desde marzo dos de sus subalternos conocieron la problemática – el de acción política y el de vinculación ciudadana - Y cuando digo que perdió la oportunidad en este incidente es porque la imagen de la autoridad municipal cuando actúa de manera preventiva se valora y se le reconoce; hoy, lamentablemente actuaron después de ser rebasados por las circunstancias.


Curiosamente ahora sí pintaron guarniciones, pusieron a un elemento de vialidad todo esto en menos de 24 horas.


Desconozco el desenlace del paciente, espero que se haya recuperado satisfactoriamente; pero si el desenlace fue fatal, seguramente no se debió a los minutos perdidos en el incidente…  ¿Y respecto al incidente, habrá alguna área o autoridad que quiera cargar con la responsabilidad? Las omisiones también conllevan responsabilidades.


Reitero: soluciones hay muchas. Pero, como dice el dicho: “Cuando quieren hacer las cosas, se busca la forma; y cuando no, se busca el pretexto.”


¡Puedo aseverar sin temor a equivocarme que previo a este suceso siempre buscaron el pretexto para no actuar! La autoridad municipal demostró carecer de empatía y compromiso, y se siente obligada a intervenir cuando los hechos se vuelven virales o son mediáticamente incómodos.


Aquiles O. Primo

1 Comment


Guest
Jun 12

Muy buen tema municipal, saludos Rachy

Like
bottom of page