¡Qué nivel!

Florentino Peralta
03-29-2021
La próxima Legislatura de Hidalgo, la número LXV, amenaza con cambiar de mote, sí, pasar de la casa del pueblo a la casa de la risa, pues cuando se piensa haber llegado al nivel más bajo, resulta que se trata de un pozo sin fondo.
¿Por qué? Pues con luminarias como el priista Julio Manuel Valera Piedras, ese crack del que seguimos esperando grandes jugadas, pero solo recordamos su protagonismo en la toma de la tribuna en 2018, no hay mucho para dónde.
El actual diputado local plurinominal repetirá en la Cámara, bajo el mismo principio, pues fue colocado en la primera posición del listado de candidaturas sin campaña y si llegara a dar un paso al costado, va a salir junto con pegado.
Como fue ya ampliamente publicado, su suplente es Jorge Rojo García de Alba, cuyo antecedente en la política local data de hace 11 años, cuando coordinó ¿o no? la campaña de Francisco Olvera a la gubernatura y luego desapareció.
Aunque siempre a la sombra política de José Antonio, su hermano menor, Jorge aceptó una suplencia luego de ser diputado federal, presidente estatal del partido y funcionario federal, así como estatal. Quizá llegue a presidir la Cámara.
Es bien sabido que absolutamente todos los partidos políticos adolecen de la creación o renovación de cuadros, es por eso que para la presente elección, la de diputaciones locales, la mayoría tuvo que revivir a sus muertos, políticos.
Morena, donde todos los saltimbanquis se pelean el pase mágico al erario, tuvo mucho de dónde escoger y se decidió por el mejor perfil: Francisco Xavier Berganza, quien ha desfilado ya por el PAN, PRI, Convergencia y Nueva Alianza.
Siempre involucrado en problemas judiciales, de los que acusa persecución política, este cantante criado en Tulancingo, aunque luego dice que en Apan, será quien encarne el precepto de no robarás, bueno, al menos que sea necesario.
Otro que retorna a su partido y al estado es Alejandro González Murillo, quien abandonó al PES para enfilarse en Nueva Alianza y ahora es cómodo plurinominal del PESH. Y también figura Diana Bayardo por el PT, aunque esta encarcelada.
SALVAVIDAS
Dirigentes como Javier Vázquez del PT; Octavio Magaña del PVEM; Juan José Luna de Nueva Alianza; Sharon Montiel del PESH; Erika Rodríguez y Julio Valera del PRI se impusieron como candidatos al Congreso del Estado, sea de mayoría relativa o representación proporcional, dirán que por ser cuadros distinguidos, no por acaparar o falta de renuevo. Además, estarán algunos asiduos del cambio de camiseta, como Pedro Porras que ahora fichó por el PVEM, así como la legión universitaria que nuevamente intentará apoderarse de la Cámara, ahora hacia el cierre de administración. Veremos si hay experiencia o solo acumulación de años.
Comentários