top of page

Gubernatura 2028, ¿habrá reforma en Hidalgo?

  • Redacción
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Agenda Setting 387

ree

Florentino Peralta


(11-24-2025) 

 

Existe la creencia popular que sí o sí, la próxima gubernatura en Hidalgo, para el periodo 2028-2030, será encabezada por una mujer. Sin embargo, PRI, PAN y PRD, entre otros, podrán postular al cargo a un hombre o a una mujer.

 

Parece obvio, pero en algunos sectores existe aún confusión, emanada de la aserción que Morena continuará al frente del Poder Ejecutivo estatal, debido a que es el partido político oficialista y en consecuencia con mayores posibilidades.

 

Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza Hidalgo son quienes están obligados a presentar candidaturas femeninas en 2028, debido a que en la elección anterior registraron hombres y deben cumplir ahora el principio de paridad.

 

En la Legislatura local anterior, la LXV, a inventiva del entonces diputado, Julio Valera, se presentó y aprobó la “reforma al código electoral de Hidalgo en materia de regulación de la postulación paritaria de candidaturas a la gubernatura”.

 

El objetivo de la iniciativa fue regular la postulación paritaria, estableciendo que, para el caso de la elección a la gubernatura de Hidalgo, los partidos políticos deberán alternar el género en la candidatura para cada periodo electivo.

 

Aunque, por acción afirmativa, los partidos que están posibilitados para postular un hombre, como PRI, PAN y PRD, pueden optar por candidaturas femeninas, pero no de manera forzosa, como Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza.

 

Al 5 de junio de 2023, sólo los Congresos de la Unión, de Hidalgo y del Estado de México habían cumplido con legislar la paridad de género en candidaturas a las gubernaturas y se le vinculó entonces al resto para que procedieran.

 

Revertir las candidaturas femeninas en Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza Hidalgo implicaría una nueva reforma constitucional local o “tirarlas” en instancias federales, que, con la Suprema Corte de Justicia del Acordeón, es posible.

 

2028-2030


La otra polémica, relacionada con la próxima gubernatura en Hidalgo, tiene que ver con su duración, pues en 2022, a iniciativa del ya mandatario, Julio Menchaca, se aprobó que por única ocasión sea dos años, 2028-2030, para empatar los procesos locales y reducir los ayuntamientos de cuatro a tres años con posibilidad de reelección. La tentativa ahora sería una nueva modificación para extender de dos a cinco años dicha gubernatura, por intereses políticos, aunque la bandera pudiera ser que se atiende el reclamo femenino para evitar discriminación.

---

ÚNETE AL CANAL DE FLORENTINO PERALTA EN WHATSAPP:

https://whatsapp.com/channel/0029VaM3IqVGehEFMFmUC40N                                                                             

 

Comentarios


bottom of page