Agenda Setting 234
- fperalt3
- 10 ago 2023
- 2 Min. de lectura
No se acomodan y ya viene 2024

Florentino Peralta
03-23-2023
A seis meses de haber iniciado el actual gobierno de Hidalgo, sus estrategas se equivocan y tienen ya encima el proceso electoral 2024 con los regresos, si es que algún día se fueron, de políticos como Gerardo Sosa y Miguel Osorio Chong.
En torno a la administración, prevalece la idea que no termina de acomodarse y a semejanza de palacio nacional está más enfocada, sin éxito, en tratar de homogeneizar una falsa realidad, que en reconocer y atacar sus puntos flacos.
Lejos de la autocrítica, son varios los perfiles de la incipiente jerarquía política que están más enfocados en las candidaturas a las senadurías, diputaciones federales, locales y presidencias municipales, aunque nadie los identifique.
En algunos casos la cadena de mando simplemente no existe, como en la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (Sopot); la de Movilidad y Transporte; y Salud. En otras, prevalece la duplicidad de atribuciones.
Y si en secretarías como la de Gobierno, personajes menores como el director general de Asuntos Religiosos, Octavio Augusto Gutiérrez Jaén provoca problemas, obtiene información y se la entrega a Simón Vargas, qué se puede esperar.
Algunos trabajadores, que hasta fueron síndicos y regidores priistas en Mineral de la Reforma, operan ya para Morena, no resuelven problemas, pero “trabajan” en la postulación municipal del subsecretario de Gobierno, Eduardo Medécigo.
Mientras la administración siga con la arraigada idea que observaciones como esta, muestras superficiales de sus puntos vulnerables, son ataques y continúe en la confección del traje nuevo del emperador, no podrá nunca recomponer.
Y si no llega sólida al proceso electoral, esperanzada únicamente en el beneficio de la marca Morena o en el manto de palacio nacional, tiburones como Sosa u Osorio pueden recomponerse y recobrar espacios, al menos algunos.
En el PRI, Carolina Viggiano se fortalece con la caída de Miguel Osorio Chong, quien a través de Antonio Lechuga opera en la Huasteca hidalguense bajo la etiqueta de Movimiento Ciudadano (MC), donde, dicen, será el titiritero.
A RÍO REVUELTO
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca carece de grupo político y los miembros de su gabinete no aportan. Enfrente están los fundadores de Morena, aunque se cuestionen sus alcances, y desde la capital del país existen acuerdos con Gerardo Sosa, con el riesgo latente de entregarle la Iglesia Católica a Lutero, como quedó al descubierto con el pupilo de uno de sus pupilos, el coordinador de Morena en el Congreso del Estado, Jorge Hernández Araus que ofreció sobornos a cambio de votos para favorecer los intereses del PRI, según su compañera Sharon Macotela.
Comentarios