Leodegario Hernández se muerde la lengua
- Redacción
- 15 sept
- 3 Min. de lectura
Agenda Setting 377

Florentino Peralta
(09-15-2025)
Confesión de parte, relevo de prueba. Si en Hidalgo existiera oposición política medianamente verdadera, Leodegario Hernández Cortez habría tenido ya que dejar la presidencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
Durante su segundo informe de labores, una vez más enunció su filia morenista al saludar a la secretaria de Salud, Juana Vanesa Escalante Arroyo, de quien dijo, ambos se identifican con el movimiento al cual han pertenecido.
Para precisar, de acuerdo con la información publicada por la periodista, Verónica Ángeles Cilia, Leodegario Hernández Cortez dijo, el movimiento “al cual hemos pertenecido desde hace muchísimos años”, lo que acarrea parcialidad.
En diciembre de 2020 arribó al TEEH y en 2021 se inconformó públicamente porque el órgano colegiado, en el marco de su 28 aniversario, otorgó la primera medalla al Mérito Jurídico-Electoral a Alejandro Habib Nicolás.
Tras publicar en redes sociales su malestar porque sus propuestas no ganaron, agregó ante medios de comunicación que una magistratura “se honra con imparcialidad, independencia y transparencia, no con una toga”.
Bueno, pues en esta ocasión, con la confesión manifiesta durante la rendición de su informe, Leodegario Hernández Cortez fue tan transparente que rayó en el cinismo, delató falta de imparcialidad y comprometió su independencia.
Aunque no es la primera ocasión que el magistrado incurre en este tipo de declaraciones, pues antes de ser presidente del TEEH, también en 2021, puso en entredicho su “imparcialidad” como dictaminador de procesos electorales.
Celebró entonces, apasionadamente, un atropellado “poema” que dedicó el representante de Morena ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Humberto Lugo Salgado, al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En 2024, ya como presidente del TEEH, se le atribuyó la imposición de Yessica Cortez como candidata de Morena a la alcaldía de Huazalingo, que perdió contra Vanessa Mejía del PT y le quitó una diputación al sosista PT para revivir al PRD, donde antes militó.
Posteriormente, en septiembre del mismo año, pudo ya condecorar a una de sus propuestas de 2021, José de Jesús Orozco Heríquez, quien, por cierto, advirtió entonces la incompatibilidad internacional de la Reforma Judicial de AMLO.
En mayo pasado, Leodegario minimizó una presunta anomalía fiscal del TEEH, se colgó de los senadores morenistas, Gerardo Fernández Noroña y Simey Olvera y dijo, “las fotos son para presumirse y aquí van dos… hasta la victoria siempre”.
En lo que va de la presente administración del gobierno de Hidalgo, Leodegario Hernández Cortez ha sido mencionado para ocupar la eventual Fiscalía General de Justicia del estado de Hidalgo y recientemente una diputación local.
TIEMPOS PASADOS
Aunque caracterizada por beneficiarse, incluso enriquecerse, mediante su “lucha” contra el régimen priista, la oposición que tenía Hidalgo hace 20 años con el PAN, PRD y hasta por momentos el PT, habría ya conseguido tambalear a quien fuera presidente del TEEH, en este caso Leodegario Hernández Cortez, por declararse militante partidista y dejar de lado la condición de imparcialidad, primordial para legitimar la resolución de controversias electorales. De cualquier manera, se trata de un órgano siempre al servicio del poder y ahora no es la excepción, ante una nula oposición.
---
ÚNETE AL CANAL DE FLORENTINO PERALTA EN WHATSAPP:







Comentarios