Nueva Alianza - SNTE, golpe de realidad
- Redacción
- 28 jul
- 2 Min. de lectura
Agenda Setting 370

Florentino Peralta
07-28-2025
La frase aquella de, “los muertos que vos matáis están más vivos que nunca”, es aplicable al caso de Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) pues, aunque la dirigencia del SNTE vende que dicho partido político esta desahuciado, parece al revés.
Lleva a cabo una campaña de afiliación con 16 mil registros, a la fecha, más del doble de los necesarios para mantenerse como Partido Político Local en Hidalgo, que es de 6 mil 500, de acuerdo con estimaciones al Padrón Electoral.
La semana pasada llevó a cabo en los Salones Perla de Pachuca-Mineral de la Reforma su “Encuentro Aliancista”, donde congregó a militancia de todo el estado, así como algunos maltratados del gremio magisterial y de su sindicato.
El partido presidido por Sergio Hernández hace trabajo continuo en el interior del estado con brigadas y su “Carpa Turquesa”, con asesoría legal y atención médica, además de reuniones juveniles como la de antier en Acaxochitlán.
Así que la respuesta observada en días pasados durante la reunión estatal fue reveladora, pues miembros del gremio magisterial asintieron cuando el exdirigente sindical y ahora alcalde de Zempoala, aludió a la traición y torpeza.
Sin mencionar el nombre del secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, Said Vargas Sáenz, el exdirigente, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, lo insinuó de traidor.
Integrantes del gremio magisterial en Hidalgo atribuyen a Said Vargas Sáenz los dichos sobre la supuesta desaparición de Nueva Alianza Hidalgo dentro de un año y afirman que operó en contra algunos municipios en la elección 2024.
Obliga a las y los docentes a afiliarse a Morena, aunque va muy bajo en las cifras prometidas y el discurso de “convencimiento” es que el partido turquesa desaparecerá a consecuencia de este empadronamiento.
Sin embargo, recibió un golpe de realidad que de inmediato provocó su reacción con denostaciones a sus anteriores aliados, quienes aseguran que fueron fundamentales para convertirlo en dirigente sindical en 2022.
En términos numéricos, Nueva Alianza Hidalgo fue determinante para lograr los dos tercios en la actual Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo y afianzar alcaldías como Huejutla, Ixmiquilpan y Tulancingo, entre otras.
Bajo el lema “más vivos que nunca”, actualmente analiza tres escenarios para las próximas elecciones locales: candidaturas comunes totales; flexibles o parciales; y presentarse en solitario con aspirantes propios.
PROYECCIONES
Said Vargas vende que Nueva Alianza Hidalgo desaparecerá y podrá entonces controlar en solitario al magisterio como moneda de cambio ante Morena, pero no será ya dirigente para cuando el calendario electoral indique relevos municipales y gubernatura, por mucho que alargue su periodo. Además, olvida que dicho partido se ha extendido ya a otros sectores y que las y los docentes son un electorado complicado que cuenta ya con el voto directo para definir a su dirigente y de acuerdo con el pulso, lo más probable que a quien ponga como sucesor, perderá.
ÚNETE AL CANAL DE FLORENTINO PERALTA EN WHATSAPP:
Comments