top of page

Rosaura, la revictimiza el Estado

Agenda Setting 347

Florentino Peralta


02-07-2024

 

La joven Rosaura, asesinada con arma blanca junto con su madre y un hermano a manos de su expareja sentimental, quien portaba uniforme de policía municipal de Mineral de la Reforma, recibió otra cuchillada, ahora de las autoridades.

 

Un día después de las muertes en Azoyatla, el secretario de Gobierno en Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, tuvo la reactiva idea de llevar su Jornada por la Paz a esa demarcación, donde la constante fue responsabilizar a la víctima de su muerte.

 

Durante la actividad se escucharon testimonios. Una amiga de Rosaura relató que el victimario, Marco AntonioN”, siempre portaba uniforme policial y viajaba en patrulla cuando acudía a intimidarla, incluso a su trabajo en un Walmart.

 

El ayuntamiento de Mineral de la Reforma se esmeró en decir que no era ya elemento en activo, aunque se sabe que al momento del multihomicidio estaba uniformado y la amiga de Rosaura refiere que hace tres días estaba equipado.

 

Rosaura fue raptada por Marco Antonio “N” en octubre de 2024 y solamente estuvo detenido un mes, la jueza Janett Montiel Mendoza, involucrada en otras decisiones controversiales, permitió que el tipo regresara a las calles.

 

El 26 de enero volvió a privarla de su libertad y la llevó a Apan, de donde es originario el multihomicida, y nunca entraron las llamadas que intentó hacer a las autoridades para denunciar que el sujeto había violado la orden de restricción.

 

Al siguiente día estaba programada una audiencia, pero a petición de la defensa de Marco Antonio “N” se aplazó para marzo, solamente que el miércoles 5 de febrero, este sujeto acuchillo a Rosaura y a su familia, delante de su hija.

 

Y por si lo relatado no fuera ya estrujante, la respuesta de las autoridades es más que indignante, pues únicamente montaron el numerito para defenderse, por ejemplo, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Aladro.

 

“Lo que se dice, ‘es que el juez lo dejó salir’. No, señores, el juez no otorga una libertad si no se está solicitando esta suspensión condicional, suspensión que no es petición del juez, sino del Ministerio Público”, descargó hasta molesta.

 

La aspirante a ministra de la SCJN, y mencionada como probable candidata de Morena al gobierno de Hidalgo para 2028, dijo que "ni la víctima ni el Ministerio Público objetaron la suspensión condicional y la jueza no tuvo otra opción",


La suspensión condicional, que es la liberación del imputado, Marco Antonio "N", fue solicitada por su defensa y la víctima sí manifestó temor ante su otorgamiento, por parte de Janett Montiel Mendoza, quien condujo las dos audiencias.

 

AHORA RESULTA


La cereza del pastel la puso la diputada local por Pachuca XII Oriente, también considerada como aspirante a la candidatura gubernamental, Tania Meza Escorza, pues en el marco de la actividad respondió así sobre el caso: “como señalaba el secretario Olivares, si la víctima hubiera podido acercarse a la primera mesa, afortunadamente la historia sería otra”. Que alguien le avise a la activista femenina y capacitadora en temas de género que no debería defender lo indefendible, pues Rosaura llevaba ya un procedimiento y el Estado le falló.


LEE TAMBIÉN: El Graderío 507. ¿La jueza Janett Montiel salpicará a Rebeca Aladro?

Comments


bottom of page