Tania Meza y su Ley de Periodismo
- Redacción
- 21 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar
Agenda Setting 352

Florentino Peralta
03-21-2025
¿Acaso el secretario de Gobierno en Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, a través de la diputada local de Morena, Tania Eréndira Meza Escorza, intenta nuevamente controlar a los representantes de los medios de comunicación?
Al menos así parece, pues en este interminable bucle por construir una nueva “Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico de Hidalgo”, se pretende crear un padrón con datos personales de periodistas y credencializarlos.
La dependencia que estaría a cargo de esta tarea sería la Secretaría de Gobierno, cuyo titular, en reiteradas ocasiones, en público y privado, ha “tirado línea” al gremio periodístico, extralimitándose así de sus funciones.
El rechazo a esta maniobra fue generalizado durante el foro realizado en Pachuca, pero faltan cuatro más, en Huejutla, Ixmiquilpan, Tula y Tulancingo, donde se desconoce si ahora sí convocarán a periodistas o será como el de ayer.
Y es que se desconoce cuál fue el parámetro de Tania Meza para convocar al gremio periodístico, pero el resultado fue evidente, salvo honrosas excepciones, tuvieron que rellenar el lobby del salón de plenos con personal legislativo.
La activista y periodista, así como productora y capacitadora, Martha Canseco, acudió al ejercicio realizado en la sede del Congreso del Estado de Hidalgo, donde cuestionó la falta de perspectiva de género en la iniciativa de ley.
Canseco, al igual que otras activistas como Alba Adriana Jiménez Patlán, ha reprochado el trabajo de Tania Meza, más, cuando ha utilizado el discurso feminista, pero se ha entregado al patriarcado, según acusan.
La pretendida legislación, presentada por la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Humano en esta LXVI Legislatura local fue volver al inicio, pues existe ya una ley al respecto y lo que hace falta es su reglamento.
FRANQUICIA
Publicada ya desde 2012, se cuenta con una ley en la materia, en espera aún de su reglamentación. A partir de entonces, derivaría alguna modificación, de lo contrario, este cuarto intento por “construir mediante parlamento abierto” una nueva ley es el reinicio de historias ya contadas, como ocurre en la cinematografía comercial, que a llegar a la tercera entrega de una saga cambian de franquicia, elenco y vuelven a empezar. Si Tania Meza quería tener la gracia del periodismo, tuvo un error de cálculo.
ÚNETE AL CANAL DE FLORENTINO PERALTA EN WHATSAPP:
Comments